Dr. César A. Sánchez Camarena
  • Inicio
  • Cirugía de especialidad
  • Educación
  • Investigación
Dr. César A. Sánchez Camarena
  • Inicio
  • Cirugía de especialidad
  • Educación
  • Investigación

¿Qué es la cirugía de mínima invasión?

La cirugía de mínima invasión surgió en la década de 1980 como una técnica segura y eficaz para satisfacer las necesidades quirúrgicas de muchos pacientes. En los últimos 20 años, muchos cirujanos la hemos  preferido a la cirugía tradicional (abierta), que requiere incisiones más grandes y, por lo general, una estancia hospitalaria más prolongada.

¿En qué se diferencia de la cirugía tradicional (abierta)?

La cirugía de Mínima invasión implica realizar procedimientos a través de una serie de incisiones pequeñas (menos de 1cm) en lugar de una sola incisión grande, que puede tener hasta 60 cm de largo, según el tipo de cirugía.


Los procedimientos se realizan con una combinación de tubos delgados con cámaras, instrumentos quirúrgicos, engrapadora  y retractores, lo que hace posible este abordaje. En los procedimientos asistidos por robot, los cirujanos manipulamos  estos tubos delgados con brazos robóticos que realizan procedimientos con mayor precisión.

¿Cuáles son las ventajas de la Cirugía de Mínima Invasión?

Las ventajas de la cirugía de mínima invasión incluyen menos dolor postoperatorio, recuperación y restauración a la actividad normal más rápidas y menos complicaciones incisionales en comparación con la cirugía abierta tradicional. 

Para nosotros. los cirujanos, el enfoque mínimamente invasivo permite una mejor visibilidad debido a una mejor iluminación y aumentó con las cámaras con las que podemos diferenciar los detalles con mayor precisión. Por estas razones existe una seguridad potencialmente mayor con este enfoque en comparación con la cirugía abierta.

¿Qué procedimientos se pueden realizar por Mínima Invasión?

La mayoría de los procedimientos quirúrgicos se pueden realizar con un enfoque mínimamente invasivo. Se trata de operaciones que extirpan o reconstruyen el esófago, el estómago, la vesícula biliar, el hígado, el bazo, el páncreas, el intestino delgado y colon, el apéndice, las glándulas suprarrenales, los riñones, la vejiga y los órganos genitourinarios masculinos y femeninos.

Riesgos

La cirugía mínimamente invasiva utiliza incisiones quirúrgicas más pequeñas y, por lo general, es menos riesgosa que la cirugía tradicional. Pero incluso con una cirugía mínimamente invasiva, existen riesgos de complicaciones con la anestesia, sangrado e infección.

Comunícate con nosotros

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros Pacientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de Consulta.

Envíanos un mensaje

Dr. César Arturo Sánchez Camarena

CDMX 5595652512

Horario

Abre hoy

09:00 a.m. – 05:00 p.m.

Urgencias 24 Horas

Copyright © 2025 Dr. César Arturo Sánchez Camarena - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar